Hoy quería trasladaros algo que vengo observando en mi ratón desde hace ya un tiempo y que me tiene maravillada...¡¡ Y es que al peque de la casa le encantan los cuentos !!
Sinceramente, es algo que me hace muy feliz, porque yo de pequeña recuerdo haber disfrutado muchísimo leyendo y bebiéndome los libros. Evidentemente, con sólo 15 meses no pretendo ni mucho menos que aprenda a leer, pero sí que descubra el fantástico mundo que existe dentro de las páginas de cada cuento, que le ayudarán a dejar volar su imaginación y también a desarrollar su creatividad, por no hablar de todo el vocabulario que aprenden a través de las imágenes que aparecen en cada cuento, y claro está, con la ayuda de papá y mamá.
Y es que papá y mamá tienen también un papel muy importante en todo esto:
- En primer lugar, escogiendo adecuadamente cuentos y libros adaptados a su edad. Yo reconozco que disfruto como una renacuaja rebuscando en librerías y tiendas especializadas los ejemplares adecuados para mi hijo. Y he de decir que hay una amplia variedad de fantásticos cuentos adaptados a la edad de cada niño. Cada vez hay mas editoriales especializadas en la lectura infantil, y encontramos materiales de muy buena calidad.
- Por otro lado, se crea una conexión especial entre padres e hijos cuando hay un libro de por medio. A mí particularmente me encanta compartir con mi ratón esos momentos, e incluso he descubierto en mí misma una habilidad que desconocía hasta el momento: y es la capacidad de poner distintas voces a los personajes de los cuentos, de exclamar onomatopeyas de animales hasta el momento impronunciables para mí, o de gesticular exageradamente para llamar la atención del peque.
¿Quereis saber cuáles son los cuentos favoritos de mi hijo de 15 meses?
- Los de cartón grueso, que además de ser mas resistentes en las manos de cualquier niño con esa edad, son más fáciles de manipular con sus pequeñas manitas.
- Con colores vivos y llamativos, que hacen que centre su atención en el libro.
- Con muchas imágenes y poca escritura. Al fin y al cabo, el diálogo se lo ponemos nosotros los papis.
- Mejor si son libros interactivos, donde predominan las diferentes texturas, tienen sonidos, ilustraciones en relieve, etc.
Cuento interactivo |
De cara a las navidades, tengo claro que una de las alternativas para regalarle al peque de la casa serán los cuentos, con los que estoy segura que disfrutará y pasará momentos maravillosos. Y sobretodo, crearemos hábitos para que en un futuro ame la lectura.
Una vez mas, muchas gracias por leerme!
Seguimos en modo On
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que te ha parecido este post? Déjame tu comentario!!